Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Silvia

Gracias por las reflexiones :-)

Es una contradicción tan grande (eliminar fuerza de trabajo a la vez que quieres vender cosas a esa fuerza de trabajo) que cuesta entender que no quieran buscar soluciones y el capital solo piense en el cortoplacismo. No obstante parece que se están dando cuenta de que la IA no da los resultados prometidos y pregunto ¿no podría suceder que en cierto momento (no muy lejano, creo) aparezca el miedo y muchos quieran volver al inmobiliario y provoquen otra escalada de ese sector (valor imaginario pero escalada al fin y al cabo)?. En un post anterior explicas que la caída de inmobiliario asociado a IA (oficinas, trabajadores “expatriados”…) provocaría caída de precios, pero que datos tenemos para sustentar eso o bien que lograrían mantener un relato de valor inflado (tiene medios para ello) porque no quieren otra opción y además vuelven a invertir en ello?

Perdona tan largo comentario

Expand full comment
Avatar de RODRIGO

Gracias María, como siempre, por la (pre)claridad y la visión...

Pero, corto de entedederas como soy, no he acabado de entender bien a qué se debe esa caída del precio de la vivienda. Por lo que veo los datos hacen referencia al último año, porque en tu brutal artículo de 2014 sobre la crisis que vendrá y que releía hoy, hablabas de que el precio de la vivienda subía en TODAS las ciudades grandes del mundo.

¿Baja porque la gente ya no puede comprar esas viviendas a precios prohibitivos (salarios bajos etc...?

¿Baja porque los fondos propietarios se dan cuenta de que una vivienda vacía (como una oficina vacía) no tiene valor por sí misma en sus infinitos excel?

Gracias de nuevo!

Expand full comment
4 comentarios más...

Sin posts