Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Chigrinski

Bravo! Me encantan tus análisis y la lucidez con la que enlazas las miguitas de pan que van apareciendo por el camino.

Comparto mucho la idea de que el incremento de riqueza general no se está reflejando en la economía real, la de a pie. Salvo en aquellos que tengan un patrimonio inmobiliario al que sacar un rendimiento. Las estadísticas macro dicen que España va como una moto, y a la vez, el ingreso mínimo vital y el número de personas en umbral de pobreza aumenta. Dos realidades contrapuestas que indican que nuestra sociedad se está yendo a los extremos. Y, para mí, la vivienda actúa como una palanca que extrae riqueza de una parte de la población ,que se ve obligada a producir, hacia otra que recibe los frutos de ese esfuerzo.

En mi opinión, los mercados de capitales mandan y los políticos tienen poco margen de maniobra. Aún así, creo firmemente que nadie tiene interés en acabar con esto. Más bien lo contrario. Y dado que la creación de dinero y la huida hacia adelante parecen no tener límite no veo punto de equilibrio.

Creo que la única opción es un reinicio en forma de recesión global. Y cuanto más tarde más dura será. Ojalá me equivoque....

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

Durante unos años he estado convencido de que el castillo de naipes se derrumbaría pronto, pero llevo unos meses que dudo de mí mismo. Hemos tenido varias crisis, de mayor o menor calado, durante las últimas décadas. En todos esos casos salimos adelante, pero únicamente huyendo hacia delante. No hemos arreglado ninguno de los problemas subyacentes de la economía y, en consecuencia, a los pocos años volvemos a estar "igual", por no decir peor.

La pregunta que me surge es, ¿cuántas crisis y pseudo-colapsos veremos antes de que el castillo de naipes verdaderamente se derrumbe?

Expand full comment
14 comentarios más...

Sin posts