Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Pablo Gavilán

Lo de tratar de formular todo en torno a la lógica ya se intentó a principios del siglo pasado (Russell y otros) pero una pequeña genialidad, el teorema de la incompletitud de Gödel, estableció que no era posible. Quizá ahora con más mentes pensantes en el mundo, el conocimiento acumulado y la computación como aliada se pueda intentar de nuevo. Pero me viene a la mente la paradoja de que "si el cerebro fuera tan simple como para entenderlo, seríamos tan estúpidos que no lo entenderíamos". Nuestros marcos de pensamiento son muy limitados (para un ejemplo reciente, tu anterior post) y me parece utópico llegar a algo completo y robusto en cuanto a lógica. Aún así, habrá que seguir persiguiendo utopías, que siempre será mejor que quejarnos por lo mal que está todo (aunque esté mejor que nunca...).

Expand full comment
Avatar de Janice Kelly

Al principio pensaba que ChatGPT sonaría como C-3PO, o como Spock. Pero más adelante descubrí que no, a través de experiencias que otras personas compartían. Hasta le pregunté a mi esposo si era cierto que sus respuestas incluían “Qué buena pregunta”, “Muy interesante reflexión”, y frases hechas por el estilo, porque él lo usa mucho para su trabajo. Primero me pareció ridículo, luego, lógico. Tal como lo dices, en la comunicación neuronormativa suele importar demasiado quedar bien, encajar con el grupo, entonces la cortesía y los buenos modales (muchas veces como respuesta de fawning) valen más que la honestidad, la claridad o la precisión.

Gracias por este texto. Me ha ayudado a conectar muchos puntos.

Expand full comment
5 comentarios más...

Sin posts