Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Emi

Tu texto es muy interesante porque pone en cuestión muchas de las asunciones que estamos teniendo en estos últimos tiempos con el desarrollo de la IA.

Estoy de acuerdo en general con lo que comentas, pero me pregunto una cosa: al hilo de investigaciones neurobiológicas recientes, se van conociendo cada vez más datos acerca del funcionamiento del cerebro, por ejemplo en la formación de emociones o en la representación de sentimientos. Imagino que, andando el tiempo, sería posible desarrollar tecnologías que «imiten» esas estructuras, de manera que alcancemos esa famosa singularidad que tornaría en «seres pensantes» a lo que ahora mismo son solo acumulaciones de algoritmos.

¿Serían, pues, impensables estas suposiciones? Al igual que tú, creo que lo que nos separa (y ensalza) de las IAs es la experiencia individual, poliédrica y particular. Pero ¿cómo actuaríamos —y nos relacionaríamos— ante máquinas artificiales que pudieran acumular ellas mismas experiencias?

Expand full comment
Avatar de Lucas Heili

Una excelente introducción que captó mi atención al 100%. Es uno de mis libros favoritos.

Con respecto al resto del texto, encuentro un análisis apasionante que encuadra muy bien nuestra relación con la tecnología, no sólo la IA de los últimos años sino en general. Tal y como señalas, sentimos una reticencia hacia los avances tecnológicos que parece forjada en nuestro mismo ADN.

El ejemplo más claro que se me ocurre, también porque significó el salto tecnológico más dramático de nuestra historia, fue la Revolución Industrial. Al igual que ahora, muchos vaticinaban el final de la vida y el trabajo como la conocemos, para ser reemplazado por una especie de colapso de civilizaciones. La realidad fue todo lo contrario. Se enriqueció a la población mundial, y en menos de 100 años, mejoró la calidad de vida de casi todo el mundo. Más adelante se aseguró que la televisión nos haría inútiles, o que el internet nos volvería redundantes. Nos puede gustar más o menos el resultado actual (hay muchas cosas que no me gustan), pero prefiero tenerlo antes que echarlo en falta.

Personalmente, dudo muchísimo que la IA sea diferente. De que habrán cambios, estoy segurísimo. Algunos que tal vez hoy no podamos ni imaginar. Y desaparecerán trabajos, y surgirán nuevos comportamientos y costumbres. Nuestra sociedad se reimaginará para adaptarse a las nuevas tecnologías. Más me preocupa (o tal vez irrita sea una palabra más adecuada) toda la propaganda y ruido que se hace acerca de este tema.

Un abrazo.

Expand full comment
23 more comments...

Sin posts